KING CASE S.A.S., sociedad legalmente constituida bajo la ley colombiana e identificada con NIT 901.443.640-3, (en adelante “KING CASE” o la “Compañía”) ha diseñado y adopta la presente Política de Tratamiento de Datos Personales (con observancia de la Ley Estatutaria 1581 de 2012, el Decreto Reglamentario 1377 de 2013 y demás normas que los modifiquen, deroguen o adicionen, con el fin de proteger y dar buen uso de la información personal a la cual acceda en desarrollo de su objeto social. Para los efectos indicados, la Compañía ha elaborado la presente política de tratamiento de datos personales (la política de tratamiento de datos personales o la “Política de Privacidad” o la “Política”), que es obligatoria y vinculante para todas las personas que hagan tratamiento de datos personales registrados en las bases de datos de la Compañía.
Esta Política de Privacidad se aplicará a todas las Bases de Datos, tanto físicas como electrónicas, que contengan Datos Personales y que sean objeto de Tratamiento por parte de la Compañía, considerada como responsable. Igualmente, en aquellos casos en que operen como encargada del tratamiento de datos personales.
Esta Política de Privacidad es informada y puesta a disposición para su consulta por parte de los clientes y usuarios de los productos y servicios de la categoría mencionada y, en general, para conocimiento de cualquier persona.
El presente documento es de obligatorio cumplimiento por parte de KING CASE, sus administradores, trabajadores, contratistas y terceros con los que entable relaciones de cualquier índole. Igualmente, a los aliados comerciales, proveedores contratistas y accionistas de la Compañía que tengan acceso a los datos personales de titulares que los hayan suministrado a la Compañía se les exigirá el cumplimiento de esta Política de Privacidad.
- OBJETIVO
La Política de Privacidad tiene por objeto dar a conocer los derechos de los titulares de datos personales, el tratamiento que se le dará a esta información y sus finalidades, los deberes del responsable y el encargado del tratamiento de los datos y el proceso para la presentación de solicitudes.
- DEFINICIONES
Para los efectos del presente documento se tendrán en cuenta las siguientes definiciones:
Dato personal: Es cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o que se puedan determinar.
Datos personales sensibles: Son los datos que afectan la intimidad de su titular, a los que si se les da un uso indebido puede generar discriminación. Los datos sensibles son los que revelan:
- El origen racial o étnico.
- La orientación política.
- Las convicciones religiosas o filosóficas.
- La pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales u organizaciones de derechos humanos.
- Los datos relacionados a la salud, a la vida sexual, a los datos biométricos.
Datos Personales Públicos: Es información abierta al conocimiento del público, la cual puede estar en registros públicos, documentos públicos, gacetas, boletines oficiales y sentencias judiciales que no estén reservadas. Se consideran datos públicos:
- El estado civil de las personas.
- La profesión u oficio.
- La calidad de comerciante o servidor público.
Datos personales privados: Es información personal cuyo conocimiento es restringido y, en principio, privado para el público en general.
Datos personales semiprivados: Es la información que no es de conocimiento restringido, pero tampoco es de abierto conocimiento del público. Su conocimiento o divulgación puede interesar al titular y a cierto sector o grupo de personas.
Titular: Es la persona a la que le pertenecen los datos sobre los cuales se hace el tratamiento.
Tratamiento: Son las operaciones o acciones que se hacen sobre los datos personales como su recolección, almacenamiento, uso, circulación o envío y supresión.
Autorización: Es el consentimiento que da el titular de algún dato personal de manera previa, clara y con el conocimiento de toda la información necesaria, para que otra persona, que se llamará responsable, lleve a cabo determinadas actividades con sus datos personales.
Aviso de Privacidad: Es la comunicación verbal o escrita que hace el Responsable al Titular para el tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de las políticas de tratamiento de información, la forma de acceder a ellas y las finalidades del tratamiento o actividades que se van a desarrollar sobre los datos personales.
Base de Datos: Es el conjunto de datos personales sobre los que se hace el tratamiento.
Responsable del Tratamiento: Es la persona, empresa o entidad pública o privada, que decida sobre el tratamiento de los datos que se encuentran en su Base de Datos.
Encargado del Tratamiento: Es la persona, empresa o entidad pública o privada, que realice el Tratamiento de datos personales por sí misma o con ayuda de otras personas. Este tratamiento lo hace con las indicaciones del Responsable.
Transferencia: La transferencia de datos de da cuando el Responsable o el Encargado del tratamiento de los datos personales, que se encuentre en Colombia, envía la información o los datos personales a otro Responsable del tratamiento que se encuentre dentro o fuera de Colombia.
Transmisión: Es la comunicación de los datos al Encargado para que les dé el tratamiento correspondiente.
Código QR: Es un código bidimensional que combina barras y cuadros en el que se puede almacenar los datos codificados. El código puede ser leído y descifrado mediante el lector óptico con el que cuente algún dispositivo para tal fin.
- PRINCIPIOS
Para el tratamiento de los tatos personales se aplicarán los siguientes principios:
Principio de finalidad: Las actividades que se desarrollen con los datos personales tienen una finalidad permitida por Constitución y la ley. Esta finalidad debe ser informada al titular del dato personal.
Principio de libertad: El tratamiento de los datos del titular sólo puede ejercerse con su consentimiento, previo, claro e informado. Los datos personales no pueden ser obtenidos o divulgados sin autorización previa del titular, mandato legal u orden dada por un juez.
Principio de veracidad o calidad: La información sujeta al Tratamiento debe ser veraz o real, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que puedan inducir a error.
Principio de transparencia: En el tratamiento de la información, el Responsable y el Encargado deben respetar el derecho del titular a obtener en cualquier momento y sin restricciones información acerca de sus datos.
Principio de acceso y circulación restringida: El tratamiento que se le dé a los datos personales está limitado por la Constitución Política y la Ley 1581 de 2012. Por lo anterior el uso de los datos solo podrá hacerse por la persona que el titular haya autorizado y las personas previstas en la ley. Los datos personales, salvo sean información pública, no podrán estar disponibles en internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, a menos de que solo estén disponibles para las personas o entidades autorizadas.
Principio de seguridad: El Responsable y el Encargado del tratamiento deben contar con la precaución necesaria para la protección de los datos personales. Se deberán tener las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a la información, evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
Principio de confidencialidad: Los datos personales que no sean públicos deben ser protegidos con reserva por parte de las personas que intervengan en el tratamiento. Este deber de guardar confidencialidad se debe respetar inclusive después de finalizada la relación con la persona a la que le pertenece la información personal.
- IDENTIFICACIÓN DEL RESPONSABLE Y/O ENCARGADO DEL TRATAMIENTO
KING CASE actuará como responsable y/o encargado del tratamiento de los datos personales, haciendo uso de estos de conformidad con la ley y únicamente para las finalidades señaladas en la presente Política. Los siguientes son los datos de identificación del responsable:
Razón Social | King Case S.A.S. |
Nit | 901.443.640-3 |
Dirección Física | Carrera 22 # 150 39 |
Sitio Web | https://kingcasecol.com/ |
Teléfono | 3195744920 |
Correo Electrónico | soporte@kingcasecol.com |
- DERECHOS DE LOS TITULARES
A los titulares de los datos personales les asisten los siguientes derechos:
- Conocer, actualizar y rectificar en cualquier momento sus datos personales frente a KING CASE en caso de que los mismos sean datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados y sobre lo que no se haya autorizado o se haya prohibido expresamente su tratamiento.
- Solicitar prueba de la autorización otorgada a KING CASE para el tratamiento de datos, salvo en los casos en que legalmente no es necesaria la autorización.
- Ser informado por KING CASE, previa solicitud, respecto del uso que les ha dado a sus datos personales.
- Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio las quejas que considere convenientes por el incumplimiento a lo dispuesto en la legislación de protección de datos, cuando previamente se haya consultado o requerido a KING CASE por el problema que se haya presentado.
- Revocar la autorización y solicitar el retiro de sus datos, cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el tratamiento de los datos KING CASE no ha respetan los derechos al usuario.
- Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento.
Estos derechos podrán ser ejercidos por:
El titular, quien debe acreditar su identidad, los herederos del usuario, quienes deberán acreditar tal calidad, por el representante o apoderado al cual el titular faculte previamente, y demás personas consideradas legalmente como incapaces como titulares de los datos personales.
- DEBERES DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
- Garantizar al titular, en todo momento, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
- Solicitar y conservar copia de la autorización otorgada por el titular.
- Informar de forma clara y completa al titular sobre la finalidad de la recolección de sus datos personales y los derechos que le asisten.
- Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
- Garantizar que la información que se suministre al encargado del tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
- Rectificar y actualizar la información y comunicarle de forma oportuna al encargado del tratamiento las novedades en relación con los datos personales que le haya enviado anteriormente con el fin de que los actualice.
- Exigirle al encargado del tratamiento que tenga en cuenta y respete las medidas de seguridad y privacidad de la información del titular.
- Tramitar las consultas y reclamos formulados por los titulares en los términos señalados por la ley.
- Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la legislación de protección de datos personales y en especial, para la atención de consultas y reclamos.
- Informarle al encargado del tratamiento cuando el titular haya presentado algún reclamo sobre alguno de los datos personales.
- Informarle al titular sobre el uso dado a sus datos cuando lo solicite.
- Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los titulares.
- Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
- DEBERES DEL ENCARGADO DEL TRATAMIENTO
- Garantizar al titular, en todo momento, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
- Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
- Realizar oportunamente la actualización, rectificación o supresión de los datos en los términos de la ley.
- Actualizar la información reportada por los Responsables del Tratamiento dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de su recibo.
- Tramitar las consultas y los reclamos formulados por los titulares en los términos señalados por la ley.
- Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la legislación de protección de datos personales y en especial, para la atención de consultas y reclamos.
- Registrar en la base de datos la leyenda “reclamo en trámite” cuando se presente una reclamación sobre determinada información.
- Insertar en la base de datos la leyenda “información en discusión judicial” una vez notificado por parte de la autoridad competente sobre procesos judiciales relacionados con la calidad del dato personal.
- Abstenerse de circular información que esté siendo controvertida por el Titular y cuyo bloqueo haya sido ordenado por la Superintendencia de Industria y Comercio.
- Permitir el acceso a la información únicamente a las personas que pueden tener acceso a ella.
- Informar a la Superintendencia de Industria y Comercio cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los titulares.
- Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
- TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN PERSONAL Y SU FINALIDAD
KING CASE, en su calidad de responsable del tratamiento de los datos personales, realizará la recolección y almacenamiento a través de los medios físicos y/o tecnológicos idóneos, también efectuará la circulación, supresión, transmisión y trasferencia de estos con observancia de la ley de protección de datos y hará uso de la información para las finalidades que a continuación se señalan:
- La prestación adecuada de los servicios y productos. Incluyendo, pero sin limitarse a la adquisición de productos CASE CON CÓDIGO QR, los datos del titular se usarán con el propósito de integrarlos en la “plataforma o tecnología” señalada para el almacenamiento de la información.
- La entrega de productos.
- La realización de procesos de pagos por parte de los titulares.
- Evaluar, mantener, mejorar y profundizar la relación contractual, en sus distintas fases, incluyendo los actos relacionados con la etapa precontractual como el ofrecimiento de nuevos productos y/o servicios y/o información sobre eventos, novedades, promociones, publicidad y programas de fidelidad, mediante el uso de correo electrónico, correo postal, teléfono fijo, celular, fax, SMS, MSM, redes sociales o medios similares.
- La evaluación de la satisfacción en la prestación de servicios y productos, y los puntos a mejora.
- Informar e invitar al cliente a participar en diferentes concursos, promociones y beneficios.
- Informar sobre el cambio de políticas, términos y condiciones de uso de los productos y servicios.
- La atención de las peticiones, quejas y reclamos y enviar su respuesta a través de los datos de contacto de la persona.
- La corrección inmediatamente la información del usuario, en caso de que se presente algún error.
- Dar cumplimiento a obligaciones legales y requerimientos realizados por la autoridad competente en el marco de un proceso administrativo o judicial.
- Desarrollar los procesos que se requieran para la adecuada prestación de los productos y/o servicios contratados por los usuarios y/o clientes de KING CASE.
- Adelantar los trámites y servicios que sean solicitados a la Compañía.
- Realizar campañas y actividades de divulgación y ofertas de los servicios y/o productos de la Compañía.
- Gestionar la información necesaria para el cumplimiento de las obligaciones tributarias, contractuales, comerciales y de registros comerciales, corporativos y contables.
- Transmitir la información a encargados nacionales o internacionales con los que se tenga una relación operativa que provean los servicios necesarios para la debida operación de la Compañía.
- Mantener un archivo digital que permita contar con la información correspondiente a cada contrato.
El Tratamiento de datos sensibles se hará de acuerdo con la Ley 1581 de 2012, por lo que únicamente se pueden desarrollar actividades sobre estos datos cuando:
- La persona a la que le pertenece el dato sensible de su autorización expresa.
- Cuando sea necesario para garantizar un derecho esencial de la persona titular del dato, que se encuentre imposibilitado físicamente para dar su autorización.
- Cuando sea necesario para poder ejercer un derecho en un proceso judicial.
- Cuando el Tratamiento tenga una finalidad histórica, estadística o científica. En este evento deberá eliminarse la identidad de los Titulares de la información.
La Compañía declara y garantiza que no realizará tratamiento de datos personales de menores de edad, de conformidad con lo establecido en Ley Estatutaria 1581 de 2012, el Decreto Reglamentario 1377 de 2013 y demás normas que los modifiquen, deroguen o adicionen, de acuerdo con el interés superior de los menores.
- DATOS PERSONALES SOBRE LOS CUALES RECAE EL TRATAMIENTO
La información solicitada podrá ser suministrada por cualquier medio físico o tecnológico que KING CASE ponga a disposición del titular para tal fin (correo electrónico, aplicación, página web, teléfono etc.). La información deberá ser de fácil lectura, veraz y sin barreras técnicas que impidan su acceso. Los datos recolectados, según el caso, serán los siguientes:
Para personas naturales:
- Nombres y apellidos.
- Tipo de identificación.
- Número de identificación.
- Fecha de nacimiento.
- Dirección.
- Correo electrónico.
- Teléfono y/o celular.
- Datos financieros para efectos de procesos de pago.
- Información que se va a consignar en el código QR como su información personal, datos de contacto, link de redes sociales y páginas web y demás archivos multimedia.
- Cookies.
Para personas jurídicas:
- Razón social.
- NIT.
- Dirección.
- Correo electrónico.
- Teléfono y/o celular.
- Datos financieros para efectos de procesos de pago.
- Información que se va a consignar en el código QR como su información personal, datos de contacto, link de redes sociales y páginas web y demás archivos multimedia.
- Cookies.
- EMPLEADOS, PROVEEDORES Y ACCIONISTAS
Por otro lado, en relación con las finalidades previstas para los datos de candidatos, empleados, proveedores y accionistas, los datos recolectados por KING CASE serán utilizados para evaluar los candidatos a ser contratados por KING CASE, pudiéndose compartir su hoja de vida e información relacionada con terceros para efectos de verificar la información y analizar al correspondiente candidato.
Los datos de los empleados tienen como finalidad desarrollar las relaciones laborales que existan con éstos y KING CASE.
Respecto de los proveedores, KING CASE tiene como finalidades conocer, analizar y determinar la idoneidad, comportamiento y características de estos, como los aspectos que se relacionen con los servicios y productos que ofrece KING CASE. Igualmente, dentro de las finalidades de los proveedores y contratistas se encuentran las de:
- Para todos los fines relacionados con el objeto de los procesos de selección, contractuales o relacionados con éstos.
- Realizar todos los trámites internos y el cumplimiento de obligaciones contables, tributarias y de ley.
- Gestionar el presupuesto de la Compañía.
- Realizar todas las actividades necesarias para el cumplimiento de las diferentes etapas contractuales en las relaciones con proveedores y contratistas.
- Expedir las certificaciones contractuales solicitadas por los contratistas de la Compañía.
- Mantener un archivo digital que permita contar con la información correspondiente a cada contrato.
Para los accionistas, los datos tienen como finalidad desarrollar las relaciones con los accionistas en cumplimiento de los derechos, obligaciones y deberes establecidos en las normas legales, los estatutos y demás documentos corporativos de KING CASE.
- COOKIES
Informamos que KING CASE puede usar cookies en sus sitios web ( https://kingcasecol.com/ ) por medio de las cuales se almacena y recupera información de los dispositivos cuando se navega por la página. Las cookies se usan con el fin de hacer más eficiente, fácil y personalizada la visita a los sitios web para la adquisición de los productos y prestación de servicios.
Las cookies usadas pueden ser anónimas, las cuales no guardan información de reconocimiento personal, o pueden identificar al navegador cuando el usuario se registra y se generan y/o actualizan en el dispositivo del usuario de manera automática en el momento en que accede a la página web.
El usuario puede deshabilitar la instalación y el uso de las cookies que no sean necesarias para el uso del sitio web, pues aquellas que son obligatorias no podrán ser deshabilitadas sin afectar su funcionamiento.
La información obtenida a través de las cookies podrá ser compartida por KING CASE con terceros vinculados con la empresa, con el fin de mejorar los servicios al usuario.
- AUTORIZACIÓN
Sin perjuicio de las excepciones previstas en la Ley, para el Tratamiento se requiere la autorización previa e informada del titular, la cual deberá ser obtenida por cualquier medio
que pueda ser objeto de consulta posterior. De conformidad con ley 1581 del 2012 y normas reglamentarias los Titulares no están obligados a otorgar la autorización para el tratamiento de Datos Sensibles.
Se entenderá que la autorización cumple con estos requisitos cuando se manifieste: (i) por escrito, (ii) de forma oral o (iii) mediante conductas inequívocas del Titular que permitan concluir de forma razonable que otorgó la autorización.
La autorización del titular para el tratamiento de sus datos no será necesaria cuando:
- La Información sea requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones.
- Los datos sean de naturaleza pública.
- En casos de urgencia médica o sanitaria.
- El tratamiento de información sea autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos.
- Cuando se trate de los datos del Registro Civil de las personas.
El uso de los datos personales que no requieran autorización previa de igual forma deberá garantizar los derechos de sus titulares y acatar la legislación de datos personales.
- TRANSFERENCIA
La transferencia de datos personales se efectuará con la utilización del titular y en los casos en los que la legislación de protección de datos lo permite de acuerdo con el artículo 24 del Decreto 1377 de 2013 y artículo 26 de la Ley 1581 de 2012.
- TRANSMISIÓN
La transmisión de datos personales no requerirá́ ser informada al titular ni contar con su consentimiento cuando exista un contrato de transmisión de datos previsto en el artículo 25 del Decreto 1377 de 2013).
- MEDIDAS DE SEGURIDAD
La Compañía cuenta con procedimientos y medidas con adecuados controles para mantener la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información, incluyendo, pero sin limitarse a los datos personales como para la seguridad de la información y los datos, prevenir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento. Lo anterior incluye medidas y controles de seguridad física e informática, tecnológicos y de tipo ambiental, en instalaciones propias y/o centros de cómputo o centros documentales gestionados por terceros.
Los datos pueden ser almacenados de forma electrónica y en bases de datos de terceros y/o a través de terceros expresamente autorizados por la Compañía.
En caso de cualquier anomalía o circunstancia que afecte o pudiera afectar la seguridad de las bases de datos o información contenida en las mismas, o la confidencialidad o la reserva, el usuario deberá comunicarla a la Compañía, quien adoptará las medidas oportunas frente al incidente reportado, sin perjuicio de las obligaciones de la Compañía de reportar a la Superintendencia de Industria y Comercio de conformidad con lo indicado y las normas jurídicas aplicables en el caso de tratarse efectivamente de incidentes y eventos de conformidad con las normas jurídicas aplicables.
- TRÁMITE DE PETICIONES
La presentación de peticiones verbales o escritas ante KING CASE relacionadas con el manejo y tratamiento de datos personales se puede efectuar a través de los siguientes medios, los cuales permiten conservar prueba de la petición:
Dirección: Carrera 22 # 150 – 39
Correo: soporte@kingcasecol.com
Teléfono: 3195744920
Página web: https://kingcasecol.com/
Consultas
Los Titulares y sus representantes, causahabientes y personas autorizadas pueden consultar la información personal del titular que KING CASE tenga almacenada. La consulta será atendida en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de esta. En caso de que no sea posible atender la consulta dentro del termino anterior, se informará al interesado los motivos de la demora y se señalará la fecha en que se atenderá su consulta, la cual no puede superar cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del término inicial.
Reclamos
Cuando el titular, sus representantes o sus causahabientes podrán presentar un reclamo en caso de que consideren que la información que KING CASE tenga almacenada en su base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de sus deberes.
La solicitud mediante la cual se presente el reclamo debe contener como mínimo:
- La identificación del titular.
- La descripción de los hechos que dan lugar al reclamo.
- El objeto de la solicitud.
- La dirección o el medio para enviar la respuesta.
- Los documentos que se quiera hacer valer que soporten el reclamo.
En caso de que el reclamo este incompleto, se informará de ello al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción de este y se requerirá para que subsane las fallas y complete la información. Si luego de dos (2) meses, desde la fecha del requerimiento, el solicitante no ha presentado la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
Los encargados del tratamiento no tienen la facultad de resolver lo reclamos presentados por las personas que sean titulares de los datos personales, por lo cual, al recibir el reclamo deberá enviarlo a KING CASE en un término de dos (2) días hábiles y deberá informarle esta situación a la persona que presentó el reclamo.
Una vez KING CASE confirme el recibido del reclamo o solicitud y verifique que la información está completa, en un término no mayor a dos (2) días hábiles procederá a incluir en la base de datos una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo de este. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.
El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. En caso de que no sea posible atender el reclamo dentro del término anterior, se informará al interesado los motivos de la demora y se señalará la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual no puede superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
- VIGENCIA
La presente Política de Privacidad rige a partir del 18 de enero de 2022 y complementa las políticas asociadas, con vigencia indefinida.
Cualquier cambio sustancial en la Política de Privacidad, se comunicará de forma oportuna a los Titulares de los datos a través de los medios habituales de contacto y/o a través del sitio web: https://kingcasecol.com/.
La Compañía adelantará actividades internas para que todos los trabajadores, administradores y en general personas vinculadas con la Compañía conozcan y comprendan esta Política como las normas de protección de datos.